¿Qué es el desarrollo humano?
- educactiva net

- 1 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2022
El campo del desarrollo humano se centra en el estudio científico de los procesos sistemáticos de cambio y estabilidad en las personas desde la concepción hasta la madurez, así como las características que se mantienen estables a lo largo del transcurso de la vida.

Los ámbitos del desarrollo humano son 3: Físico, cognoscitivo y psicosocial.
Físico: el crecimiento del cuerpo y del cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motoras y la salud física.
Cognoscitivo: el aprendizaje, la atención, memoria, el lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad.
Psicosocial: las emociones, personalidad y las relaciones sociales
Etapas del desarrollo social
Las etapas del desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales por los que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vital.
El ciclo de vida de una persona idealmente implica siete etapas de desarrollo humano:
Fase prenatal o embarazo
Niñez temprana (nacimiento a los 3 años)
Niñez media (6 a 12 años)
Adolescencia o pubertad (12 a 20 años)
Adultez temprana (20 a 40 años)
Adultez media (40 a 65 años)
Adultez tardía (65 años en adelante)

Herencia medio ambiente y maduración:
durante el desarrollo de todo ser humano se toman en cuenta factores como la herencia, el ambiente y la maduración.
Herencia, natura, rasgos o características innatas heredados de los progenitores.
Ambiente, la cultura y la interacción con el medio ambiente donde se desarrolla el sujeto.
Maduración, proceso por el cual el organismo adquiere y transforma la información hasta asimilarla como caminar, hablar, escribir etc. Hasta conseguir un desenvolvimiento de cambios físicos y patrones conductuales.
otro factor determinante en el desarrollo del ser humano es el contexto, es decir el lugar donde habita y las relaciones interpersonales y sociales que experimenta el individuo durante el transcurso de su vida.
Contextos del desarrollo
Los humanos al ser seres sociales se ven influidos por los contextos sociales e históricos como los son la familia, el vecindario, la escuela, la comunidad a la que pertenece es decir los lugares y los acontecimientos importantes de su época y el tiempo en el que viven.
la clase social a la que pertenece, la cultura y la religión también son de gran influencia para el aprendizaje y forman parte del contexto en el que están inmersos.




Comentarios