tecnologías de la información en el ámbito educativo
- educactiva net

- 30 mar 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr 2022
¿Qué son las tecnologías de la información?
Son las herramientas y soluciones tecnológicas de tipo electrónico e informáticas que usamos comúnmente para democratizar la información y la comunicación posibilitando la compilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información por medio voz, datos, texto, video e imágenes. Tiene como objetivo innovar, mejorar y fortalecer los procesos y tareas que ya ejecutábamos de manera analógica.
Estas son sus principales características:
· Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para generar nuevas herramientas de comunicación.
· Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de información por medio de dispositivos.
· Se adaptan según las necesidades de las personas y del mercado.
· Se ejecutan a gran velocidad gracias al internet.
· Tienen un impacto social e individual.
· Están inmersas en actividades financieras, económicas, educativas, culturales, científicas, industriales y más.
· Se encuentran en constante evolución y desarrollo.
· Instrumentos de Acceso al conocimiento.
· Promueve la estimulación, evolución y automatización de productos y contenidos.

¿Qué importancia tienen las tecnologías de la información en la educación?
Según la UNESCO. La educación es un instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar plenamente en la vida de la comunidad”. Sabiendo esto podemos entender como el uso de las tecnologías de la comunicación y la información TICs son el medio más fácil y accesible para llegar a la adquisición de nuevos conocimientos siendo está en la actualidad una herramienta precursora del cambio y el bienestar personal y social. Cuyo fin es contribuir al desarrollo pleno del individuo en todas sus facetas, personal, laboral, social, física y espiritual. Abriendo la posibilidad de descubrir su potencial, entender sus intereses y alcanzar el éxito.
Realizando una observación desde un ámbito más educativo las TICs son herramientas tecnológicas que permiten fortalecer y potenciar las interacciones entre docentes y alumnos. facilitado la presentación, organización, veracidad y acceso a los contenidos que se manejan en los distintos currículos educativos. Además de generar nuevos ambientes de aprendizaje las TICs fomentan y fortalecen la investigación científica, la innovación y el uso de recursos didácticos y pedagógicos que agilizan y simplifican la asimilación durante los procesos de enseñanza-aprendizaje.
A nivel pedagógico existen diversas tipologías de docencia relacionadas con su uso estas son: personalista, sistematizado, documentador, expositivo, participativo y pragmatista cuyo fin es resolver problemas y necesidades de tipo académico. Por ejemplo.
· El docente personalista hace uso de las TIC para labores personales.
· El sistematizador las usa para sistematizar la asistencia, las evaluaciones y programar sus cursos.
· El documentador usa las TIC como soportes de la información para hacer consultas y ampliar fuentes bibliográficas.
· El expositor usa las TIC para presentar contenidos de la clase y como apoyo audiovisual.
· El participativo promueve la interacción educativa (foro, debates, retroalimentación).
· El pragmatista las usa para potenciar el aprendizaje por problemas, el pensamiento crítico y lógico matemático, usando lenguajes de programación, simuladores y otros programas resolutivos.
El uso de las TICs como recurso pedagógico fomenta un rol activo y participativo en los estudiantes mejorando su creatividad, atención, iniciativa y trabajo en equipo brindándole mayor autonomía a la hora de acceder a la gran variedad de datos y contenidos presentes en la web.

Uso de las tecnologías de la información como estrategia didáctica y pedagógica.
El uso de las tecnologías en la práctica pedagógica tiene el objetivo facilitar el acceso a una gran variedad de contenidos y hacer que estos sean más llamativos, interactivos y didácticos. lo que a su vez esto ha influenciado el rol que desempeñan tanto los docentes como los estudiantes en el proceso enseñanza-aprendizaje.
El rol que ejerce el docente es mas parecido a un socializador que guía y orienta por medio de instrucciones a sus estudiantes. El docente en este sentido ejerce un papel pasivo y mediador entre sus alumnos y los objetivos de estudio, los contenidos de aprendizaje, saberes y conocimientos. es decir, es el responsable de crear la atmosfera idónea para transmitir, comunicar y expresar lo que sabe.
Mientras tanto el rol del estudiante con el arribo de herramientas tecnológicas se ha transformado con el tiempo en un papel más activo, dinámico y autónomo. Es el alumno a través de su iniciativa e interés quien dispone de su aprendizaje con un alto compromiso de responsabilidad frente al desarrollo de actividades, relacionadas a su formación académica, personal y profesional, capaz de optimizar el tiempo y los recursos que tiene a su alcance.
Las TICs hacen que la participación y la comunicación mejoren la relación entre docente y alumno y a su vez ha potenciado nuevas habilidades en ellos mejorado con creses los espacios de formación y cambiado el contexto educativo evolucionando de lo tradicional a lo tecnológico.
Tomando en cuenta el surgimiento de herramientas mas innovadoras de formación. se han estimado estándares de integración entre tecnología, educación y contexto por sus siglas (ISTE) cuya función es mejorar y transformar los procesos de aprendizaje virtuales a través de la propuesta de estándares y competencias que deben alcanzar tanto profesorado como alumnado para sacar el máximo aprovecho a la tecnología y al desarrollo personal.
estos son 5 estándares que todo docente de la nueva era debería cumplir para adaptarse a las TICs:
· Guiar e inspirar el aprendizaje y la creatividad del estudiante.
· Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluación acordes a la era digital.
· Crear trabajos y aprendizajes de la era digital.
· Promover y modelar ciudadanía digital y responsabilidad.
· Comprometerse con el crecimiento profesional y liderazgo.
Los estándares ISTE son lineamientos que indican qué habilidades y competencias necesita desarrollar el estudiante para interactuar en entornos virtuales.
Estándares del alumno
1. Aprendiz empoderado, que incluye estrategias para que el estudiante tome el control de su propio proceso de aprendizaje y utilice la tecnología para alcanzar sus fines formativos.
2. Ciudadano digital, que se refiere a la participación respetuosa y ética del estudiante en el mundo virtual, reconociendo los derechos digitales, como la propiedad intelectual, y teniendo en cuenta las normas de seguridad y cordialidad en sus interacciones.
3. Constructor del conocimiento, que se refiere la capacidad de investigación, de selección de fuentes y el diseño de soluciones, teorías y análisis que respondan a circunstancias del mundo real.
4. Diseñador innovador, que aborda el uso de la tecnología para diseñar soluciones a problemas reales y para generar productos creativos y novedosos.
5. Pensador computacional, que alude a la capacidad del estudiante de comprender, analizar y resolver los problemas de manera independiente, utilizando la tecnología de manera oportuna.
6. Comunicador creativo, que comprende la capacidad del estudiante de generar y comunicar ideas de manera comprensible, responsable e innovadora.
7. Colaborador global, que subraya la importancia de compartir, intercambiar y discutir el conocimiento para su enriquecimiento y construcción colectiva.

Cuando se habla de estrategia didáctica hablamos de la planificación y conjuntos de acciones a desarrollar para agilizar el aprendizaje y el entrenamiento, es decir las formas en que se presentan los contenidos.
Algunos ejemplos de herramientas y recursos electrónicos comúnmente usados por los maestros son videos, imágenes, mapas mentales, diapositivas, gifs, líneas de tiempo, posters, folletos, blogs y juegos virtuales. Son alternativas validas que pueden implementarse mediante las TICs para exponer nuevos conocimientos a los estudiantes desde una visión innovadora y creativa.




Comentarios